Novena

Novena a San Pedro y San Pablo

Novena a San Pedro y San Pablo
Novena a San Pedro y San Pablo

La Novena a San Pedro y San Pablo comienza el 20 de junio y se puede rezar durante los próximos nueve días hasta el 28 de junio, aunque puede rezarse en cualquier momento del año, ante la necesidad. Puedes rezar la novena en privado, con tus amigos o familiares, o en grupo:

Cómo rezar una Novena a San Pedro y San Pablo

Oración inicial

Oh santos Apóstoles,
Pedro y Pablo,
discípulos de Jesús,
intercedan por nosotros.
Protege, oh Señor,
a Tu Iglesia que confía en
el patrocinio de Tus Apóstoles,
Pedro y Pablo,
con su constante protección,
protege a Tu pueblo.
Por Cristo Nuestro Señor,
Amén.

Primer día

“Mientras que a los que esperan en Yahveh él les renovará el vigor, subirán con alas como de águilas, correrán sin fatigarse y andarán sin cansarse” -Isaías 40, 31

Reflexión:

La decepción es una realidad para cada uno de nosotros. ¿La forma en que manejamos la derrota afecta nuestra actitud? Si nos quejamos y nos rendimos, nos sentimos indefensos y tristes. Sin embargo, si anticipamos otra oportunidad para hacerlo mejor y nos preparamos para el desafío, nos volvemos animosos y revividos. Con confianza en Dios, nos convencemos de que podemos ir más allá de nuestras habilidades. Nos asombramos del nuevo nivel de energía que alcanzamos.

Pregunta para Reflexionar: ¿Cómo manejo la derrota? ¿Veo a través de un vaso medio vacío o de un vaso medio lleno?

Oración

Querido Señor, dame la fuerza para recuperarme después de una decepción. Permíteme recurrir a ti en busca de fuerza para manejar la situación y dame esperanza para un mañana mejor.

Segundo día

"Una cosa he pedido a Yahveh, una cosa estoy buscando: morar en la Casa de Yahveh, todos los días de mi vida, para gustar la dulzura de Yahveh y cuidar de su Templo. Que él me dará cobijo en su cabaña en día de desdicha; me esconderá en lo oculto de su tienda, sobre una roca me levantará". -Salmo 27, 4-5

Reflexión:

La oración es nuestro punto de conexión con Dios. En este salmo, David pide seguridad, protección contra los enemigos y la gracia para vivir y orar en la casa del Señor. Llevamos vidas ocupadas con trabajo, familia y numerosas actividades, y como resultado a veces olvidamos que nuestra primera preocupación es nuestra relación con el Señor.

Pregunta para Reflexionar: Conocemos a los demás por contacto directo; lo mismo ocurre con nuestro Dios. ¿Comienzo mi día con una oración breve y personal?

Oración

Señor, gracias por ser Tú. Ayúdame a tenerte de forma especial en mi vida. Continúa dándome la gracia diaria para amar a mi prójimo.

Tercer día

"No os inquietéis por cosa alguna; antes bien, en toda ocasión, presentad a Dios vuestras peticiones, mediante la oración y la súplica, acompañadas de la acción de gracias. Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Por lo demás, hermanos, todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo eso tenedlo en cuenta". -Filipenses 4, 6-8

Reflexión

Cuando estamos consumidos por la preocupación y el estrés, no podemos funcionar normalmente. A menudo, entramos en pánico y nuestros corazones se llenan de negatividad. La negatividad engendra amargura. La mayoría de los problemas que enfrentamos no son solucionables por nosotros mismos. Necesitamos ayuda. San Pablo nos aconseja orar siempre que estemos ansiosos para que podamos permitir que la paz y la tranquilidad fluyan a través de nuestro ser.

Preguntas para Reflexionar: ¿Cuál es tu principal preocupación? ¿Puedes confiar en Dios para que te ayude, pensar de forma positiva y reconocer que Él tiene el control?

Oración

Querido Señor, fortalece mi confianza en que cuidarás de todas mis necesidades. Dame paz para aceptar Tu voluntad.

Cuarto día

"Por lo demas, sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman; de aquellos que han sido llamados según su designio. Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro". -Romanos 8, 28. 38-39

Reflexión

¿En quién podemos confiar siempre? ¿Quién puede escribir recto en líneas torcidas? ¿Quién siempre está ahí para nosotros? Cuando nos sentimos distantes de Dios, ¿quién se ha alejado?

Preguntas para Reflexionar: ¿Cómo puedo mostrar mi gratitud por la fidelidad y el amor de Dios?

Oración

Querido Dios, ayúdame a recordar que Tú y solo Tú eres la fuente de Poder y Amor en la que siempre puedo confiar. Ayúdame a amarte, respetarte, honrarte y mostrarte gratitud en todas las cosas y circunstancias. Ayúdame a construir un Templo para honrarte como el Rey que eres.

Quinto día

"Sino que cada uno es probado por su propia concupiscencia que le arrastra y le seduce. Después la concupiscencia, cuando ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, una vez consumado, engendra la muerte. No os engañéis, hermanos míos queridos: toda dádiva buena y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de rotación. Nos engendró por su propia voluntad, con Palabra de verdad, para que fuésemos como las primicias de sus criaturas". -Santiago 2, 14-18

Reflexión

La fe es la fuerza subyacente de la vida cristiana. Si uno tiene valores cristianos, las buenas acciones seguirán automáticamente. Los cristianos quieren ayudarse unos a otros, por lo que es lógico que realicen actos de bondad para mostrar su amor. ¿Cómo podemos ofrecer prueba de nuestro amor sin buenas obras y asistencia? Decirle a alguien que lo amamos no es tan efectivo como demostrar preocupación con acciones. “Los demás sabrán que somos cristianos por nuestro amor.”

Pregunta para Reflexionar: ¿Cuál es tu motivación para hacer buenas obras?

Oración

Querido Señor, me llamas a amar a mis vecinos como a mí mismo y me enseñas que la fe sin obras está muerta. Ábreme a las oportunidades de servirte a ti y a mis hermanos y hermanas.

Sexto día

"Os exhorto, pues, yo, preso por el Señor, a que viváis de una manera digna de la vocación con que habéis sido llamados, con toda humildad, mansedumbre y paciencia, soportándoos unos a otros por amor, poniendo empeño en conservar la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz". -Efesios 4, 1-3

Reflexión

Amigos, cónyuges y compañeros feligreses tienen diferencias de opinión sobre muchos temas. Pero, como Cuerpo de Cristo, los miembros de la Iglesia deben humillarse para ser comprensivos, de modo que las enseñanzas de la Iglesia y el amor de Dios les ayuden a respetar la diversidad, a trabajar juntos para construir la unidad dentro de la Iglesia y a crear una atmósfera de paz para todos.

Preguntas para Reflexionar: ¿Puedes pensar en alguien dentro de la Iglesia con quien tengas diferencias? ¿Qué puedes aprender de las enseñanzas de Cristo para comprender mejor y considerar el punto de vista de esa persona?

Oración

Querido Señor, ayúdame a unir a las personas. Permíteme ser un instrumento de paz.

Séptimo día

"Permaneced en el amor fraterno. No os olvidéis de la hospitalidad; gracias a ella hospedaron algunos, sin saberlo, a ángeles". -Hebreos 13, 1-2

Reflexión

Un saludo con la mano, una inclinación de cabeza, una sonrisa, un abrazo inician sentimientos significativos de preocupación por amigos, vecinos y feligreses (algunos que conocemos y otros que no conocemos). Estas son acciones simples que llevan el evangelio del amor a los demás. Al extender una bienvenida a alguien, que es una interacción humana normal, podemos experimentar un contacto personal a nivel espiritual.

Pregunta para Reflexionar: Ofrecer tu mano en amistad a un extraño... ¿No te parece un gesto cálido y positivo?

Oración

Señor, dame el don de la hospitalidad. Abre mi corazón a aquellos que luchan con problemas de salud, soledad o enfermedades mentales. Ayúdame a ser fiel a la oración diaria.

Octavo día

"«¡Ven!», le dijo. Bajó Pedro de la barca y se puso a caminar sobre las aguas, yendo hacia Jesús. Pero, viendo la violencia del viento, le entró miedo y, como comenzara a hundirse, gritó: «¡Señor, sálvame!» Al punto Jesús, tendiendo la mano, le agarró y le dice: «Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?»". -Mateo 14, 29-31

Reflexión

Cuando realizamos una tarea con confianza, a menudo superamos las expectativas y nos sorprendemos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Cuando dudamos de nuestras habilidades, nuestro rendimiento es inferior. Así sucede también en nuestra relación con el Señor. Él siempre está con nosotros, pero cuando pensamos que estamos solos en control, pasamos por alto su poder para ayudarnos. Permanecemos emocional y espiritualmente confiados cuando comunicamos y caminamos de la mano con el Señor.

Pregunta para Reflexionar: ¿Qué haces cuando tienes miedo de hacer algo que debes hacer? ¿A quién recurres en busca de ayuda?

Oración

Querido Señor, permíteme ser consciente del poder que tienes sobre mí y sobre todo el mundo. Quita mis dudas y dame la confianza para hacer lo que me pides.

Noveno día

"Pues, ¿quién soy yo y quién es mi pueblo para que podamos ofrecerle estos donativos? Porque todo viene de ti, y de tu mano te lo damos. Porque forasteros y huéspedes somos delante de ti, como todos nuestros padres; como sombras son nuestros días sobre la tierra y no hay esperanza. Yahveh, Dios nuestro, todo este grande acopio que hemos preparado para edificarte una Casa para tu santo Nombre, viene de tu mano y tuyo es todo". -I Crónicas 29, 14-16

Reflexión

Cuando recibimos un bono por un buen desempeño en el trabajo, nos sentimos muy orgullosos. Sentimos que merecemos aplausos. Pero al reflexionar, nos damos cuenta de que nuestra educación, talentos y oportunidades todos provienen de Dios. Él distribuye dones a cada persona según su voluntad. Queremos devolverle a nuestro Señor cuando reconocemos que Él es responsable de todo lo que tenemos. “Dios nos ha dado dos manos: una para recibir y otra para dar. No somos cisternas hechas para acumular; somos canales hechos para compartir.”

Pregunta para Reflexionar: ¿Cuál es tu mayor don dado por Dios? ¿Cómo puedes usar este don para devolverle algo al Señor?

Oración

Querido Señor, permíteme siempre estar consciente de que todos mis dones y posesiones vienen de ti. No soy nada sin Ti.

Rezamos:

  • Padre Nuestro
  • Ave María
  • Gloria



Más de Católicos de María