Emoji de Rosario ¡no es un rosario!

Muchos son los católicos que usan este símbolo para emular un rosario. Puede ser encontrado en grupos y comentarios en redes sociales con bastante frecuencia, pero a diferencia de lo que muchos creen, en realidad no es un rosario, ¡y tristemente no existe un emoji de rosario actualmente!

Entonces, ¿qué representa realmente el «emoji de rosario?»

El famoso «emoji del rosario» es en realidad el «emoji del japa mala». El japa mala es un instrumento utilizado dentro del budismo, hinduismo y sijismo que tiene cierta similitud con el rosario al ser una sarta de cuentas, y que se usa para recitar mantras e incluso invocar deidades ajenas al cristianismo. Sin embargo, no solo su uso sino también su diseño en realidad es bastante diferente.

¿El Rosario y el japa mala tienen relación?

No. Si bien la oración o recitación con cuentas, aunque se usa desde los primeros siglos del cristianismo, puede tener un origen más antiguo y pagano, el santo Rosario no tiene origen pagano porque vino directamente de la Santísima Virgen, quien se lo enseñó a Santo Domingo de Guzmán en el año 1208.

Más allá de la apariencia externa, existen diferencias fundamentales entre el Santo Rosario y el japa mala, tanto en su uso físico como en su uso y significado espiritual.

Diferencias fundamentales entre el Rosario y el japa mala

Diferencias entre el Rosario y el japa mala
Diferencias entre el Rosario y el japa mala

A pesar de que ambos instrumentos comparten el uso de cuentas para llevar un registro de la oración, las diferencias entre el japa mala y el santo Rosario son significativas:

  1. Origen y propósito: El japa mala tiene un origen pagano y su propósito es la repetición de mantras que suelen estar dirigidos a entidades no cristianas. En cambio, el Rosario proviene de la tradición cristiana y tiene un enfoque completamente centrado en Cristo y Su Madre.
  2. Contenido de la oración: Mientras que el japa mala se usa para invocar deidades de otras religiones, el Rosario está compuesto por oraciones cristianas dirigidas a Dios, por intercesión de María Santísima.
  3. Efecto espiritual: Desde la perspectiva católica, la oración del Rosario es un medio de gracia y bendición, mientras que la práctica del japa mala, al invocar nombres ajenos a la fe cristiana, puede exponer a influencias espirituales no deseadas con sus respectivas consecuencias.

¿Puede un católico usar o tener un Japa Mala?

Para un católico, el uso del japa mala está completamente desaconsejado, ya que está diseñado para prácticas espirituales que no están en conformidad con la fe cristiana. Aun cuando alguien lo utilizara con intenciones aparentemente neutras, su origen y propósito están ligados a creencias incompatibles con el cristianismo.

Muchas personas, al relacionar ambos instrumentos de oración, pueden considerar que tienen la misma importancia, y es cierto que el japa mala puede tener relevancia desde un punto de vista antropológico, pero para nosotros, como católicos, es un instrumento con el cual no debemos relacionarnos, ya que además de ser utilizado para recitar mantras, también sirve para invocar nombres de deidades ajenas al cristianismo. Como ya sabemos, cualquier dios que no sea nuestro Dios, en el mejor de los casos, no es nada… y, en estricto rigor, sería una entidad demoníaca.

Entonces, ¿por qué razón un católico utilizaría un emoji ajeno a nuestra fe? Si bien el uso real de un japa mala no es igual que el uso de un simple emoji, como cristianos estamos llamados a evitar y no difundir prácticas o instrumentos paganos, mucho menos para referirnos a un sacramental de la Iglesia como lo es el rosario, con el respeto y amor que merece.

Un solo Dios

La Iglesia enseña que solo hay un Dios verdadero y que cualquier práctica que invoque a otros «dioses» o entidades espirituales debe estar completamente alejada de nuestras vidas (Éxodo 20, 3-5).

San Pablo advierte: «Pero los sacrificios de los paganos van ofrecidos a los demonios y no a Dios, y no quiero que ustedes entren en comunión con los demonios» (1 Corintios 10, 20). Esto nos recuerda la importancia de no participar en prácticas religiosas ajenas a la fe cristiana.

Lo que realmente debemos hacer como católicos

Los católicos estamos llamados a profundizar en nuestras propias devociones y a confiar en los medios que Dios nos ha dado para nuestra santificación. En este sentido, el santo Rosario es una herramienta poderosa de oración y contemplación que ha sido confirmada por la Virgen María en diversas apariciones y por la tradición de la Iglesia a lo largo de los siglos. Es, sin duda, el camino seguro para crecer en la fe y en la cercanía con Dios.

Ahora que ya sabes qué es un japa mala y que es lo que verdaderamente representa el erróneamente conocido como «emoji del rosario», te invito a dejar de utilizarlo, y en su lugar, más bien usar por ejemplo una rosa, ya que a fin de cuentas «rosario» significa «corona de rosas».